Top10: Teatro Romea
- 18/04/2025
- Turismo
El Teatro Romea es el gran teatro de Murcia, con más de 150 años de historia y todo un cúmulo de leyendas.... Leer más
La Catedral de Santa María de Murcia, en plena Plaza del Cardenal Belluga, es el corazón histórico de la ciudad. Su construcción se inició en el siglo XIV y fue consagrada en 1467, combinando estilos gótico, renacentista y barroco debido a reformas en siglos posteriores. La fachada principal, obra de Jaime Bort, es considerada una joya del barroco español, con esculturas que exaltan a la Virgen María. La catedral alberga el magnífico campanario de 93 metros, el segundo más alto de España en catedrales, símbolo visible desde toda Murcia. Junto a ella se levanta el Palacio Episcopal con su fachada rojiza, y frente a ambos la plaza Belluga ofrece un espacio peatonal vibrante donde locales y turistas descansan en terrazas. En esta plaza convergen arte y vida murciana: se celebran eventos, procesiones y conciertos al aire libre.
Historia y cultura: La catedral se construyó sobre la antigua mezquita aljama tras la conquista castellana. En su interior destacan la Capilla de los Vélez (gótico flamígero) y el Museo Catedralicio con obras de Salzillo. La plaza Belluga, concebida en el siglo XVIII, ha sido testigo de siglos de historia local y lleva el nombre del cardenal que impulsó la finalización de la fachada. Hoy es un punto de encuentro, con edificios contemporáneos como el anexo modernista del Ayuntamiento (Casa Consistorial) enfrente.
Información práctica:
La Catedral de Murcia guarda un tesoro real: en su Capilla Mayor se encuentra la urna funeraria con el corazón y entrañas del rey Alfonso X el Sabio, quien pidió ser enterrado aquí como muestra de amor a la ciudad. Además, su torre campanario ha resistido varios terremotos y es la única en España con 20 campanas, cada una con nombre propio.
Únete a la conversación