Top10: Real Casino de Murcia
- 18/04/2025
- Turismo
El Real Casino de Murcia es un exquisito edificio de estilo ecléctico situado en la céntrica calle Trapería. Fundado en 1847 como... Leer más
El Teatro Romea es el gran teatro de Murcia, con más de 150 años de historia y todo un cúmulo de leyendas. Inaugurado en 1862 por la reina Isabel II, inicialmente se llamó Teatro de los Infantes. Tras la muerte del célebre actor murciano Julián Romea, adoptó su nombre actual. De estilo neoclásico en el exterior (su distintiva fachada rosada exhibe bustos de Beethoven, Mozart y Liszt en lo alto), el Romea ha renacido de sus cenizas en varias ocasiones: sufrió dos incendios devastadores (1877 y 1899) que lo dejaron en ruinas. Gracias a reconstrucciones completas (1880 y 1900) y restauraciones posteriores, el teatro se ha reinaugurado cuatro veces, la última en 2012 tras una reforma integral.
Un emblema cultural: Con aforo para ~1.200 personas, es uno de los teatros más importantes de España. Su interior alberga un patio de butacas en herradura rodeado de palcos en tres niveles, con una cúpula pintada con musas coronando a Romea. Destaca el Salón de los Espejos, elegante foyer del siglo XIX con espejos franceses, donde antiguamente los asistentes de clase alta descansaban durante los entreactos. La acústica del Romea es excelente, apreciada por artistas y público. Hoy ofrece programación variada: teatro clásico, conciertos, comedia y espectáculos infantiles, siendo epicentro de la vida cultural murciana.
Información práctica:
Una leyenda envuelve al Romea: se dice que un fraile dominico maldijo el teatro (construido sobre un antiguo cementerio) augurando tres incendios, el último con el aforo lleno. Ya hubo dos incendios históricos, y para evitar el tercero jamás se vende la última entrada: simbólicamente siempre queda un asiento “vacío”. ¡Así la maldición no podrá cumplirse!
Únete a la conversación